Las víctimas de delitos sexuales generalmente padecen de síntomas psicológicos correspondientes a una de las formas de estrés postraumático, es importante que se sometan a una terapia psicológica para paliar e intentar anular los síntomas derivados de una experiencia tan traumática. Exponemos en este artículo algunos de los aspectos más principales para el tratamiento de este tipo de victimas:
"Si cambias la manera en que ves las cosas, cambiarás las cosas que ves”. (Wayne Dyer)
Principalmente es esencial recibir una terapia especializada:
Hay terapias esenciales para este tipo de victimas, que son fundamentales para que el individuo pueda procesar el efecto traumático de la experiencia y poder manejar los síntomas derivados del estrés postraumático para poder afianzar su seguridad y confianza
Apoyo emocional:
Para Las víctimas de delitos sexuales, es imprescindible convivir en un ambiente de seguridad y de apoyo para alejarlas lo máximo posible del trauma recibido, que no se circunscribe exclusivamente a un profesional de la salud si no, también al soporte de familiares y amigos sin excluir grupos de apoyo.
Atención médica: Es primordial que este tipo de víctimas reciban una atención médica adecuada a después de haber sufrido dicho delito. Todo ello a través de exámenes médicos para poder evaluar y tratar posibles lesiones físicas, analíticas para excluir enfermedades de transmisión sexual además de un tratamiento profiláctico en prevención de posibles infecciones posteriores.
Información y prevención: Proporcionar a la víctima todo tipo de información sobre los efectos que este tipo de situaciones producen en la salud mental además de ayudar a las víctimas a poder entender y procesar la experiencia experimentada para poder reducir de esta manera la huella que va asociada con el hecho de haber sido víctima de este tipo de delitos.
“La esperanza es la virtud más indispensable inherente a la condición de estar vivo”. (Erik Erikson)
Es importante que las víctimas de delitos sexuales dispongan de ayuda profesional a la máxima celeridad y que y que dispongan de un plan sólido para poder afrontar las secuelas y problemas asociados a dicha experiencia. Cada individuo puede tener necesidades diferentes, por lo que el tratamiento debe adaptarse a las necesidades específicas de cada víctima.
Las descripciones contenidas en los distintos apartados de este sitio Web son informativo-orientativas, en ningún modo deben utilizarse para el autodiagnóstico o diagnósticos de terceros. Siempre deben ser corroboradas por un diagnóstico de un profesional, si deposita su confianza en nosotros le guiaremos hacia la terapia adecuada y un diagnóstico concreto y si no, póngase en manos de otro profesional de su confianza